domingo, julio 20, 2025
InicioNoticiasLa JEP emite fallo histórico sobre el caso 02 en Tumaco

La JEP emite fallo histórico sobre el caso 02 en Tumaco

La magistrada Belkis Izquierdo, presidenta de la Sala de Reconocimiento de la Justicia Especial para la Paz (JEP), estuvo presente en Tumaco para leer el fallo trascendental relacionado con 15 exintegrantes de las FARC. Entre los implicados se encuentra Pablo Catatumbo, quien actualmente es congresista. El caso 02 abarca los municipios de Barbacoas, Ricaurte y Tumaco, donde se identificó la existencia de una política de control social y territorial por parte de la FARC, con el objetivo de establecer su dominio sobre la población y los territorios estratégicos.

La propuesta de la magistrada Izquierdo se basa en la aplicación de una justicia especial y restaurativa que garantice los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas. El fallo del caso 02 es resultado de un proceso de diálogo intercultural y coordinación interjurisdiccional, reconociendo los daños causados por los actores armados en los territorios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas. Hasta el momento, se han acreditado más de 105,000 víctimas y se han realizado diversas diligencias para materializar los enfoques étnico, territorial y de género.

Los 15 imputados tendrán 30 días hábiles para responder por los crímenes atribuidos y podrán reconocer su responsabilidad. Este fallo histórico demuestra el avance en la administración de justicia y el esclarecimiento de la verdad en el marco de la justicia transicional y restaurativa en Colombia. La JEP ha imputado a un total de 103 personas en relación con la extinta guerrilla de las FARC, siendo 57 de ellas militares, 42 exintegrantes de la guerrilla y 4 civiles o agentes del Estado.

Este proceso judicial busca contribuir a la reconciliación y la no repetición de los hechos violentos, así como a la reparación integral de las víctimas. La sala de reconocimiento de la JEP continúa su labor para comprender y visibilizar los daños causados por el conflicto armado en los territorios y comunidades afectadas, promoviendo un pluralismo jurídico y el respeto por las diferentes cosmovisiones y ontologías presentes en el país.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com - Directora de El Radar del Sol, medio digital.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

Recientes comentarios

error: Content is protected !!