En una situación que ha generado controversia y críticas, el director de CORPONARIÑO, José Andrés Díaz Rodríguez, ha sido señalado por saltarse las normativas establecidas para la convocatoria de la Asamblea Corporativa de la Corporación Autónoma Regional de Nariño.
El hecho cobró relevancia debido a la convocatoria realizada a los alcaldes del departamento, la cual, según denuncias, se efectuó con una anticipación insuficiente y en un momento donde algunos de los convocados tenían compromisos previos, generando así un cruce de horarios con la fecha propuesta.
Además, deja dudas sobre si la intención era llevar a cabo la asamblea con un reducido número de representantes o delegados, muchos de los cuales podrían carecer del conocimiento necesario para ejercer adecuadamente su función.
La reacción del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en una carta dirigida al director de CORPONARIÑO, evidencia la preocupación por esta situación. En la misiva, el Gobernador expresa su preocupación por la determinación y su deseo de participar en la Asamblea personalmente, argumentando que su presencia directa como presidente es crucial, especialmente siendo esta su primera asistencia como Gobernador.
Además, el Gobernador señaló que durante las fechas propuestas para la Asamblea, él debía participar en la 43º vitrina turística ANATO 2024, donde el Departamento de Nariño tenía un papel destacado como Invitado Especial, lo que requería su presencia para promover el turismo y establecer alianzas en beneficio del sector y de los habitantes del territorio.
El incumplimiento de los plazos de convocatoria, tal como establecen los estatutos de CORPONARIÑO, así como las posibles implicaciones legales y administrativas de esta acción, han sido resaltados en la carta del Gobernador. Hizo hincapié en la necesidad de evaluar jurídicamente este incumplimiento, ya que podría vulnerar el debido proceso administrativo y afectar los derechos políticos de los alcaldes del departamento.
Como le escribió el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, al director de Corponariño, José Andrés Díaz Rodríguez en la misiva: «Es necesario que la CORPORACIÓN evalúe jurídicamente el incumplimiento del mandato inmerso en los estatutos frente a los plazos de convocatoria, pues el desconocimiento podría configurar una infracción del artículo 29 superior, las Leyes 99 de 1993 y 1437 de 2011, el decreto 1076 de 2015 y el artículo 23 de la Convención Americana sobre DDHH ,en el caso de que se esté vulnerando el debido proceso administrativo ya que los alcaldes del Departamento probablemente no han tenido el acceso a la información, transparencia, la publicidad y participación suficiente para desarrollar sus derechos políticos a votar y ser elegidos como miembros del Consejo Directivo».
Finalmente, se hace referencia a la posibilidad contemplada en los estatutos de citar la Asamblea en una fecha alternativa en caso de que no pueda llevarse a cabo en la fecha inicialmente propuesta, lo cual sugiere una solución.
Motivos por los cuales, al director de Corponariño no le quedó más remedio que reprogramar la Asamblea para el 18 de marzo de 2024.