Luego de tres días de paro y bloqueo en la vía Pasto – Ipiales por parte de los campesinos productores de cebolla, la protesta ha llegado a su fin. En un encuentro con representantes del Ministerio de Agricultura y del Gobierno departamental, se lograron acuerdos orientados a solucionar las demandas del sector agropecuario.
La manifestación, motivada por las pérdidas millonarias derivadas de la importación de cebolla peruana, había generado preocupación tanto entre la comunidad como en el sector transporte, afectando el corredor vial del suroccidente colombiano. Sin embargo, gracias a las negociaciones se alcanzó un pacto que permitirá reactivar la producción y fortalecer la comercialización de la cebolla nariñense.
Entre los acuerdos más destacados figura la implementación de un sistema de compras públicas, lo que garantizará que la cebolla producida en Nariño tenga salida en mercados nacionales. Además, el Gobierno nacional organizará una rueda de negocios con importantes compradores del país, ofreciendo nuevas oportunidades de venta a los agricultores locales.
Para proteger la producción interna frente a la competencia extranjera, se iniciará una investigación que busca regular las importaciones y se evaluará un aumento en los aranceles a la cebolla importada. A su vez, se fortalecerá el control en la frontera con Ecuador para evitar la entrada de productos de contrabando que afectan a los campesinos nariñenses.
Otros compromisos clave incluyen la gestión de subsidios para fertilizantes y abonos, lo que aliviará los altos costos de producción, y la articulación del trabajo entre el ICA, la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, y los productores para mejorar las prácticas agrícolas y el control de calidad en el sector.
Por su parte, el Gobierno departamental se comprometió a mejorar la infraestructura productiva mediante la gestión de maquinaria amarilla con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y a trabajar en el mejoramiento de las vías terciarias en colaboración con las administraciones locales. Además, se incentivará la economía local para reactivar el comercio y la industria agrícola del departamento.
El levantamiento del paro y la reapertura de la vía Pasto – Ipiales representa un alivio tanto para la comunidad como para el sector logístico, que se había visto afectado durante los días de bloqueo. Con los compromisos pactados, los agricultores confían en que las condiciones de producción y comercialización mejorarán sustancialmente.
Los campesinos agradecieron la presencia de los representantes del Gobierno y destacaron la importancia de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados para evitar futuras crisis. El desbloqueo de la vía marca el inicio de una nueva etapa para el sector agrícola de Nariño, en la que se espera que las medidas pactadas traigan estabilidad y progreso al campo.
A divertirse con nuestra sopa de letras, encuentre palabras clave presentes en este artículo…