viernes, abril 18, 2025
InicioNoticiasRenuncia de Lorduy y ascenso de Prada: Petro denuncia ‘jugadita’ en el...

Renuncia de Lorduy y ascenso de Prada: Petro denuncia ‘jugadita’ en el CNE

La elección de Álvaro Hernán Prada como nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la polémica renuncia de César Lorduy, desató una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro, quien calificó las acciones del organismo como una maniobra inconstitucional que atenta contra la democracia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a ser foco de críticas tras la renuncia de César Lorduy como presidente, en medio de denuncias de presunto acoso sexual. En su lugar, fue designado el excongresista Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, quien enfrenta investigaciones por supuesta manipulación de testigos, una decisión que ha sido calificada como controversial y cuestionada desde diversos sectores políticos y sociales.

El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto desde su cuenta en X (antes Twitter), calificando lo ocurrido como una «jugadita». «Si la renuncia de Lorduy hubiera sido seria, como la de Ricardo Bonilla para no manchar su defensa con el poder, el CNE no habría escogido como presidente a otro sindicado», escribió el mandatario.

Petro también denunció que la mayoría del CNE, incluido el vicepresidente recién designado Cristián Ricardo Quiroz, postulado por la Alianza Verde, estaría buscando encubrir sus propios escándalos al actuar de manera coordinada para protegerse mutuamente. Según el jefe de Estado, estas acciones configuran un prevaricato que viola la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El mandatario hace alusión a las acusaciones previas sobre el presunto intento del CNE de sobrepasar sus competencias al intentar despojarlo de su fuero presidencial, un acto que muchos han interpretado como un intento de golpe blando. Petro aseguró que la mayoría del organismo se encuentra «sub judice» y protegida únicamente por las influencias del exvicepresidente Germán Vargas Lleras en el poder judicial.

La llegada de Prada a la presidencia del CNE no ha calmado las aguas, sino que ha intensificado la crisis de legitimidad en la entidad. Sectores académicos y expertos en derecho constitucional han alertado sobre el impacto de estas disputas internas en la credibilidad de las instituciones electorales del país.

La crisis en el Consejo Nacional Electoral refleja una creciente desconfianza en las instituciones clave de la democracia colombiana. Mientras el presidente Petro denuncia maniobras inconstitucionales, los recientes movimientos en el CNE ponen en evidencia la necesidad urgente de una reforma profunda que devuelva la confianza en el sistema electoral.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!