viernes, abril 18, 2025
InicioNoticiasCartagena en el foco del turismo internacional: recibe tres cruceros

Cartagena en el foco del turismo internacional: recibe tres cruceros

En un día histórico para el turismo colombiano, la ciudad de Cartagena recibió simultáneamente tres cruceros internacionales, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos en la región. El presidente Gustavo Petro celebró este hito destacando el auge del sector y reiterando su compromiso con la sostenibilidad.

«Cartagena recibe en este momento tres cruceros internacionales. Es el boom del turismo que hay que hacer cada vez más con energías limpias. Lo propusimos y lo cumplimos», afirmó el mandatario a través de su cuenta de Twitter, en una declaración que resalta la intención del gobierno de impulsar el turismo de forma sostenible.

Una ciudad que brilla para el mundo

El arribo simultáneo de los cruceros deja una estela de actividad económica y cultural en la ciudad amurallada. Miles de turistas desembarcaron para disfrutar de los encantos coloniales, las playas y la riqueza cultural de Cartagena. Según datos de la Secretaría de Turismo, la llegada de estos buques representa un impacto positivo para los sectores hotelero, gastronómico y comercial, con proyecciones de ingresos que superan los 5.000 millones de pesos en un solo día.

El desafío de las energías limpias

En línea con las políticas de transición energética, el presidente Petro reiteró la importancia de adoptar tecnologías sostenibles en el sector turístico. La industria de los cruceros ha sido objeto de críticas por su impacto ambiental, lo que subraya la necesidad de avanzar hacia prácticas más responsables.

Perspectivas para el turismo en Colombia

Este evento reafirma el posicionamiento de Colombia como un destino turístico de talla mundial, con Cartagena como uno de sus principales estandartes. Para 2025, se espera un aumento significativo en la llegada de cruceros gracias a la mejora en infraestructura portuaria y la implementación de políticas orientadas a la sostenibilidad.

Con estos avances, el Gobierno busca consolidar un modelo de turismo que no solo sea económicamente rentable, sino también respetuoso con el medio ambiente, haciendo de Cartagena un ejemplo para la región.

Aunque hace falta en la ciudad caribeña fortalecer la cultura ciudadana para ofrecer un turismo de calidad, especialmente en las calles, los temas del rebusque y tours que se ofrecen a los cuales los turistas propios y extranjeros deben detallar para no caer en planes falsos o estafas.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!