viernes, abril 18, 2025
InicioCulturaTalentos de la Cordillera: Arte y resiliencia desde el corazón de Policarpa

Talentos de la Cordillera: Arte y resiliencia desde el corazón de Policarpa

Este es el podcast Talentos de la Cordillera que busca fortalecer el poder transformador del arte a través de las historias de jóvenes artistas de Policarpa, Nariño. Desde la música tradicional hasta el trap, cada episodio inspira con relatos de lucha, creatividad y esperanza.

El podcast Talentos de la Cordillera es una ventana para visibilizar las historias de vida y el talento artístico de los jóvenes de Policarpa, Nariño. Este programa destaca cómo, a través del arte, los protagonistas logran superar adversidades, desafiar estigmas y fortalecer la identidad cultural de su región.

Sebastián de España comparte su historia como músico apasionado, narrando cómo ha convertido la música en una herramienta para transformar su entorno. Desde su herencia familiar hasta sus sueños de conquistar grandes escenarios, Sebastián encarna la perseverancia y la conexión comunitaria que define a los talentos de la región.

El arte tradicional también tiene su espacio en el programa. Brisas del Campo, un cuarteto carranguero liderado por don Gratiniano Ojeda, lleva más de 15 años alegrando a su comunidad con canciones que preservan las raíces culturales de Policarpa. La agrupación no solo es un símbolo de resiliencia, sino también de unión familiar, demostrando que la música puede sanar y fortalecer vínculos en tiempos difíciles.

Por otro lado, artistas jóvenes como Brandon Steven García Arboleda, conocido como BEGGA, demuestran que el arte puede ser un refugio frente a las adversidades. BEGGA fusiona géneros como el reguetón, las baladas y los corridos tumbados, proyectando un mensaje de esperanza desde su experiencia personal y su profundo amor por su tierra.

Sebastián Camilo Muñoz, conocido como Sebiche, encontró en el trap una forma de expresión auténtica que resuena con su comunidad. Su música combina pasión y creatividad, inspirando a otros jóvenes a explorar su potencial artístico y a construir una realidad más positiva, incluso en contextos desafiantes.

El episodio dedicado a Jonathan Alexander Quintero Cruz aborda su trayectoria desde el rap hasta la creación de Supremasy, un espacio dedicado a promover el arte y los valores en los jóvenes de Policarpa. Su historia refleja el compromiso con su comunidad y la capacidad del arte para generar cambios significativos.

Talentos de la Cordillera celebra el arte como una herramienta para el cambio social y cultural. Cada historia demuestra que, a través de la creatividad y la resiliencia, los jóvenes de Policarpa están construyendo un futuro lleno de posibilidades, manteniendo viva la esencia de su tierra y enfrentando los retos con optimismo.

¡Apóyelos siempre!

Minimarket Que Bonitico – Banner Publicitario
Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!