viernes, abril 18, 2025
InicioNoticias"Montaron un negocio dentro del CDA": gerente responde a acusaciones de sindicato

«Montaron un negocio dentro del CDA»: gerente responde a acusaciones de sindicato

El gerente del Centro de Diagnóstico Automotor de Nariño, Juan Carlos Cabrera, responde a las denuncias del sindicato Sintragobernar sobre presuntas decisiones arbitrarias y malos tratos a empleados. Asegura que la medida responde a la necesidad de imponer orden en la institución. El debate está abierto.

El Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) de Nariño está en el centro de una controversia tras las denuncias presentadas por el sindicato Sintragobernar. Hugo Ruiz, presidente del sindicato, señaló que la gerencia habría tomado decisiones «arbitrarias» para despedir a cinco trabajadores, incluyendo una empleada de servicios generales con alta carga laboral. Además, acusó a la administración de malos tratos, mencionando un episodio en el que la trabajadora fue reprendida por preparar desayunos en la institución.

Ante estas denuncias, el gerente del CDA, Juan Carlos Cabrera, aclaró que su administración asumió la dirección en abril de 2024 y encontró un déficit financiero y falta de disciplina laboral. «No es cierto que hayamos acosado a ningún trabajador. Lo que hicimos fue impartir orden«, afirmó Cabrera.

El directivo reveló que en la anterior administración los empleados incumplían los horarios laborales y realizaban actividades ajenas a sus funciones, como la venta de relojes, yogur y, en el caso de la empleada mencionada, la comercialización de desayunos y almuerzos tanto a trabajadores como a contratistas de la Gobernación. «Montaron un negocio dentro del CDA«, enfatizó.

Desde el punto de vista jurídico, el asesor de la entidad, Gustavo Mesías, explicó que la empleada despedida era trabajadora oficial, régimen que no otorga estabilidad laboral absoluta. «Se le terminó el contrato por expiración del plazo pactado, no por represalias«, aseguró. Además, señaló que el CDA había emitido circulares para regularizar las actividades dentro de la entidad y que la acción de tutela interpuesta por la extrabajadora carece de fundamentos válidos.

Sobre las prestaciones sociales, el asesor indicó que antes de 2013 la responsabilidad de los aportes recaía en el contratista, y que en la actualidad los pagos se efectúan con base en la presentación de planillas. «No hay deudas pendientes con la exempleada», aseguró Mesías.

El conflicto entre el CDA y Sintragobernar refleja un choque entre la actual administración y prácticas arraigadas en la entidad. Mientras el sindicato denuncia despidos arbitrarios y maltratos, la gerencia defiende su gestión como una necesaria reestructuración para mejorar la disciplina y transparencia. La discusión está servida y las autoridades laborales podrán intervenir para esclarecer la situación.

Previous Next
Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!