jueves, abril 3, 2025
InicioDeportes¿A qué hora juega Colombia hoy? Brasil vs. Colombia: el reto de...

¿A qué hora juega Colombia hoy? Brasil vs. Colombia: el reto de romper la historia en Brasilia

La selección Colombia se enfrenta a un desafío de gran magnitud este jueves 20 de marzo de 2025, cuando visite a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

¿A qué hora juega Colombia hoy?

El compromiso, programado para las 7:45 p. m. (hora de Colombia), no solo representa un partido clave en la tabla de posiciones, sino también una oportunidad histórica para la Tricolor: nunca ha logrado vencer a la Canarinha en territorio brasileño en una eliminatoria mundialista.

Dirigidos por Néstor Lorenzo, los colombianos llegan con la urgencia de sumar puntos que los mantengan en la zona de clasificación directa, pues actualmente ocupan la cuarta posición con 19 unidades en 12 partidos disputados. Su más reciente presentación terminó con una derrota en casa ante Ecuador, lo que ha puesto presión sobre el equipo para recuperarse y consolidarse en la parte alta de la tabla.

Por su parte, Brasil, comandado por Dorival Junior, atraviesa un momento de incertidumbre, ya que marcha en el quinto puesto con 18 puntos, fuera de la clasificación directa y con la necesidad de sumar de a tres para no comprometer aún más su camino al Mundial. A pesar de contar con un plantel lleno de figuras, la Canarinha ha mostrado altibajos en su rendimiento, lo que abre una ventana de oportunidad para Colombia.

Así está la tabla de posiciones

A falta de seis jornadas para el cierre de la eliminatoria, la lucha por los cupos directos al Mundial sigue ajustada. Argentina lidera con 25 puntos, mientras que Uruguay (20), Ecuador (19) y Colombia (19) le siguen de cerca. Brasil (18) y Paraguay (17) están al acecho, mientras que Bolivia (13), Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7) luchan por no quedar fuera de la pelea.

Un triunfo de Colombia en Brasil le permitiría despegarse de su rival directo y consolidarse en los primeros puestos. En cambio, una derrota podría dejar a la Tricolor dependiendo de otros resultados en las jornadas siguientes.

Las posibles alineaciones

Brasil formaría con:

  • Portero: Alisson
  • Defensores: Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana
  • Mediocampistas: Bruno Guimarães, Gerson
  • Delanteros: Raphinha, Rodrygo, Savinho, Vinícius Jr.
  • Director técnico: Dorival Junior

Mientras que Colombia alinearía con:

  • Portero: Camilo Vargas
  • Defensores: Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja
  • Mediocampistas: Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez
  • Delanteros: Luis Díaz, Rafael Santos Borré
  • Director técnico: Néstor Lorenzo

La gran duda en Colombia pasa por la presencia de James Rodríguez, quien ha sido un pilar en la generación de juego pero cuya condición física ha generado inquietud. Además, se espera que Luis Díaz sea la gran carta ofensiva para vulnerar la zaga brasileña.

En Brasil, la responsabilidad de desequilibrar estará en los pies de Vinícius Jr. y Rodrygo, dos jugadores que han sido claves en la ofensiva del Real Madrid y que buscarán explotar la velocidad y habilidad en el uno contra uno.

El reto de vencer en Brasil

Históricamente, Colombia nunca ha podido ganar en Brasil por Eliminatorias. En la última visita de la Tricolor en suelo brasileño, el equipo cafetero cayó 1-0 en noviembre de 2021, con un gol de Lucas Paquetá.

Sin embargo, la historia también muestra que Colombia ha sabido complicar a Brasil en varias ocasiones. En el partido más reciente entre ambos, jugado en Barranquilla en noviembre de 2024, los dirigidos por Néstor Lorenzo lograron un histórico 2-1 con un doblete de Luis Díaz en los minutos finales, en una de las victorias más memorables de la selección en los últimos años.

El reto en esta ocasión es aún mayor, ya que Brasil no ha perdido como local en Eliminatorias desde 2015, cuando cayó ante Chile. Además, la Canarinha buscará revancha tras el revés sufrido en Barranquilla.

Lo que está en juego

Para Colombia, un triunfo en Brasil representaría no solo tres puntos vitales en la tabla, sino también un golpe anímico positivo de cara a la recta final de las eliminatorias. Además, romper la racha sin victorias en territorio brasileño sería un hito importante en la historia de la selección.

Por su parte, Brasil necesita una victoria urgente para no seguir cediendo terreno en la clasificación. Jugar en casa es una ventaja, pero el equipo de Dorival Junior ha mostrado falencias defensivas y poca contundencia en ataque, lo que lo convierte en un rival menos imponente de lo habitual.

Un partido con sabor a final

Con el pitazo inicial en el Mané Garrincha de Brasilia a las 7:45 p. m. (hora de Colombia), la Tricolor tendrá la oportunidad de hacer historia. Los ojos del continente estarán puestos en este duelo, que promete emociones y un impacto directo en la clasificación rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026.

¿Será esta la noche en la que Colombia logre su primer triunfo en Brasil? ¿O la Canarinha reafirmará su dominio como local? La historia está por escribirse.


Previous Next
Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!