La Gobernación de Nariño ha expresado su enérgico rechazo frente a los bloqueos anunciados por comunidades del Cañón del Micay, en el Departamento del Cauca, que afectan la vía Panamericana, principal arteria de conexión entre Nariño y el resto del país. La situación amenaza con interrumpir el suministro de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales para miles de familias nariñenses, especialmente en una temporada de alta demanda como diciembre.
Además, estos bloqueos comprometen las actividades comerciales e intercambios con Ecuador, un socio estratégico tanto para Nariño como para el país. La Gobernación reconoce las necesidades de las comunidades movilizadas, pero subraya que las vías de hecho no deben ser el mecanismo para alcanzar soluciones.
“Rechazamos contundentemente los bloqueos y hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para priorizar esta problemática mediante un diálogo directo y concertado”, manifestó un portavoz de la administración departamental. En respuesta a la crisis, la Gobernación ha activado planes preventivos para garantizar el abastecimiento a través de rutas alternas como el Puerto de Tumaco, minimizando el impacto en las comunidades. Sin embargo, se insiste en que el verdadero camino hacia la paz territorial y el desarrollo sostenible radica en el entendimiento mutuo y la resolución negociada.
El gobernador de Nariño reiteró la disposición del gobierno departamental para servir como mediador y trabajar por el bienestar de la región, instando a todos los actores involucrados a buscar soluciones responsables y efectivas.
La Gobernación de Nariño llama a la calma a la población, asegurando que las medidas adoptadas buscan mitigar los efectos de esta crisis. Mientras tanto, exhorta al Gobierno Nacional y a los manifestantes a actuar con responsabilidad, recordando que la vía Panamericana es esencial para la conectividad y el desarrollo del suroccidente colombiano. La solución, insiste, debe priorizar el diálogo y el compromiso de todas las partes
🎙️ Los bloqueos en la vía Panamericana afectan la vida de miles de nariñenses y el comercio binacional con Ecuador. Desde la @gobnarino hacemos un llamado al diálogo y trabajamos para garantizar suministros esenciales.
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) November 30, 2024
¡#Nariño no puede detenerse! pic.twitter.com/HFCETlXkMK